URGENCIAS LLAMA AL (961) 2155.411


URGENCIAS

Especialista en Cadera

La Cadera

La cadera es una articulación esférica que permite que la parte superior de la pierna se mueva de adelante hacia atrás y de lado a lado. La mayor articulación que soporta peso en el cuerpo, la articulación de la cadera está rodeada por fuertes ligamentos y músculos.

Su anatomia se compone de:

Fémur

También llamado hueso del muslo, el fémur es el hueso para la porción superior de la pierna. Es el hueso más largo, más grande y más pesado del cuerpo.

Cabeza femoral

La cabeza femoral es el extremo superior en forma de bola del fémur. La cabeza femoral encaja en la cavidad del hueso pélvico para formar la articulación de la cadera. El cartílago en la cabeza amortigua la articulación en el zócalo, permitiendo una rotación suave.

Cuello femoral

El cuello femoral sostiene la cabeza femoral. Su longitud permite máxima apalancamiento y rotación.

Pelvis

Dos huesos de cadera se unen para formar una faja en la parte inferior del cuerpo llamada pelvis. Lleva y transmite el peso de la parte superior del cuerpo a los miembros inferiores en posición de pie o sentado. Cada hueso de la cadera se divide en tres secciones: El ilion, el isquion y el pubis.

Padecimientos Comunes Cadera
Desgaste cartílago

El cartílago lesionado, inflamado o dañado puede causar síntomas como dolor y limitación del movimiento. También puede conducir a daños articulares y deformidad.

Torcedura y Distensión
Bursitis trocantérica
Tendinitis / Tendinosis
Fractura por Estrés
Dislocación de Cadera
Fractura de Cadera
Síntomas Lesiones en CADERA
  • Dolor en la ingle, que a veces se extiende hacia el muslo, la rodilla o la nalga
  • Inflamación y rigidez de la cadera o muslo
  • Incapacidad para cargar peso sobre la pierna del lado de la cadera
  • Dolor que aumenta cuando comienza a moverse o al caminar
Pide una cita conmigo. Te atiendo con gusto
Traumatología & Ortopedia. Alta Especialidad en Lesiones y Fracturas complejas

Acetábulo

Esta cavidad en la pelvis forma el zócalo que sostiene la cabeza femoral.

Labrum acetabular

También llamado labio acetabular, este tejido blando se extiende desde el zócalo.

Ligamento de la cabeza femoral

Este ligamento conecta la cabeza femoral con el acetábulo.

Ligamentos femorales

Estos tres ligamentos fuertes unen el hueso del fémur a la pelvis. Se extienden sobre la articulación para fortalecerla y apoyarla.

La mayoría de las fracturas de cadera ocurren en la zona que se encuentra justo por debajo de la bola del fémur (región del cuello femoral) y en la zona que se encuentra justo por debajo de esta (región intertrocantérea). Una fractura de cadera casi siempre quiebra el hueso por completo. Podría ocurrir una quebradura parcial en el hueso (fractura fina).